lunes, 21 de noviembre de 2011

Sagrado Corazón

La idea de construir un templo en lo alto de la montaña del Tibidabo surge a finales del siglo XIX ante los rumores sobre la construcción de un templo protestante y un hotel-casino, ante lo que una “Junta de Caballeros Católicos” adquiere la propiedad del terreno, cediéndolo en 1886 a San Juan Bosco, de visita entonces en Barcelona invitado por Dorotea de Chopitea, gran mecenas y promotora del proyecto

El aspecto exterior del templo es el de un recinto amurallado fortificado de piedra de Montjuïc, presidido por un monumental templo neogótico con una doble escalinata de aire monumental. El conjunto está formado por una cripta inferior y la iglesia superior, con planta central con cúpula sobre ocho columnas. El estilo del conjunto se basa en una línea románica combinada con el templo de verticalidad gótica, cubierto con una cúpula ochavada coronada con la imagen del Sagrado Corazón, obra inicial de Frederic Marès (destruida en 1936) y sustituida por otra de Josep Miret, de 1950.

(extraido de wiquipedia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario